Artículos | ASESORÍA EN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
ASESORÍA EN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Con la Siguiente App podras saber cual es el Método Anticonceptivo mas adecuado para ti.
DESCARGALA AHORA. Es Gratis
EMA TE ORIENTA
SI ESTA ES TU ELECCIÓN PARA INICIAR TU MÉTODO ANTICONCEPTIVO, DEBES TENER EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
En Colombia hoy en día, más de la mitad de los nacimientos corresponden a embarazos no planeados de ahí la prevalencia del uso de anticonceptivos en mujeres no ha tenido grandes cambios en los últimos 10 años. Reportes mundiales, informan que todos los métodos anticonceptivos evitan aproximadamente 190 millones de embarazos no planeados por año. Lo que hace que disminuyan las tasas de nacimientos no deseados, embarazos en adolescentes, abortos inseguros y la mortalidad tanto materna como perinatal.
Aunque en el plan de beneficios del sistema de salud colombiano cuenta con un amplio abanico de métodos anticonceptivos, tan solo 54% de las mujeres que usan un método moderno reportaron haber recibido orientación sobre los posibles efectos del método seleccionado. Es decir, que un poco menos de la mitad de las usuarias de anticonceptivos han discutido con su médico sobre el método elegido.
Esto es relevante, dado que estudios que se han realizado han mostrado que el conocimiento de las mujeres sobre los métodos anticonceptivos al iniciar su uso es escaso e incluso en muchas ocasiones errado y que las fallas terapéuticas que se presentan están asociadas a un uso incorrecto o irregular. Además, es bien conocido que las expectativas de uso de un anticonceptivo de las mujeres difieren considerablemente de las preferencias de formulación de los profesionales de la salud.
Es su mayoría los médicos tienen a los anticonceptivos orales como primera opción, tan solo 50% de las mujeres tienen la misma preferencia. Lo que puede convertirse en una barrera para la decisión anticonceptiva de la mujer, la introducción de los anticonceptivos hormonales combinados mediante rutas de administración no orales ha ampliado la posibilidad de elección sobre anticoncepción para las mujeres.
En la actualidad, en Colombia, además de la píldora anticonceptiva existen otros métodos hormonales combinados auto administrados como el anillo intravaginal mensual y el parche transdérmico semanal y el dispositivo hormonal, la información clara y precisa acerca de los diversos métodos de anticoncepción hormonal combinada puede ayudar a la mujer en su elección para el método anticonceptivo ideal sobre la base de las opciones disponibles. Esto puede generar un impacto positivo la adherencia al método
Fuente: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v37n6/v37n6a04.pdf