Ecografía de caderas comparativas.
Ecografía de caderas comparativas.
Esta prueba es segura e indolora, en ella se utilizan ondas sonoras para así generar imágenes de la cadera, durante la exploración. El ecógrafo envía ondas sonoras al área de la cadera del niño y las imágenes se registran en el monitor, las imágenes a blanco y negro permites observar las estructuras internas de la cadera, incluye la parte superior del hueso del muslo, y el hueso de la pelvis.
La ecografía puede realizarse en bebés en la edad de 0 a 6 meses aproximadamente, esta ecografía es solicitada por los médicos cuando se sospecha de un problema llamado displasia evolutiva de cadera (DEC) que es una malformación la cual puede ocurrir antes del nacimiento, durante este o incluso meses después de nacer.
Te puede interesar: Ecografía obstétrica + Perfil biofísico
Para esta prueba no se requiere de ninguna preparación, durante la ecografía es necesario que el bebé acuda con alguno de sus padres para que el bebé se sienta tranquilo durante el examen, el especialista le pedirá que desvista parcialmente al bebé que le quite el pañal para realizar la ecografía, el bebé se coloca en la camilla ya sea de costado o boca arriba, se le aplica un gel transparente en la piel de la cadera del bebé, para ayudar a la transmisión de las ondas sonoras, luego de esto el especialista desplaza el transductor sobre el gel, la computadora transforma esas ondas en imágenes que se deberán analizar.
El procedimiento suele durar aproximadamente 20 minutos, se exploran ambas caderas para poderlas comparar entre sí. Esta ecografía no está asociada a ningún riesgo, esta prueba no implica uso de radiaciones a diferencia de las radiografías.
Fuente: https://kidshealth.org/es/parents/ultrasound-hip-esp.html