Artículos | Ecografía de píloro
Ecografía de píloro
Con esta ecografía se puede detectar estenosis hipertrófica del píloro que es una alteración que produce vómitos repetidos a los niños, no tiene contraindicación ni riesgo, esta es indolora, no se utiliza radiación.
Esta prueba diagnóstica se realiza a través de la piel, se aplica un gel acuoso el cual sirve como contacto a un dispositivo llamado transductor, este se mueve por el estómago mientras un especialista en radiología observa en tiempo real las imágenes que se van generando en el monitor ecográfico.
Te podría interesar: ¿Duele realizarse unaecografía?
Esta ecografía requiere como preparación que el menor tenga un ayuno aproximado de 2 horas, y que asista en compañía de alguno de sus padres. Es usual que el examen se realice antes y después que el menor coma algún alimento, es importante que los padres lleven el alimento apropiado para el niño, un tetero con la fórmula complementaria o un pequeño tetero con agua y azúcar.
Este estudio diagnóstico no implica la exposición a rayos X u otras fuentes de irradiación, tampoco genera ningún efecto nocivo en el organismo, por lo general después del procedimiento no se requiere ningún tipo de cuidado especial.
Fuente: http://www.hernanocazionez.com.co/ecografia-piloro/