Artículos | Ecografía de próstata transabdominal
Ecografía de próstata transabdominal
En esta ecografía se detecta posibles alteraciones en el interior de la glándula prostática, este exámen se realiza de manera transabdominal para valorar el tamaño de la próstata, determinar si existe la presencia de litiasis vesical o divertículos vesicales y también el estado de los riñones.
Al paciente en decúbito supino (Posición corporal acostado boca arriba), el transductor se le coloca en un ángulo aproximadamente de 30 grados, se usa la vejiga como una ventana, se hace una ligera compresión para de esta manera asegurar que la porción inferior de la próstata no quede oscurecida por el artefacto sombra de la base de la vejiga.
Por medio de esta ecografía se pueden diagnosticar patologías comunes, quistes, hiperplasia prostática(HPB), carcinoma de próstata, prostatitis, vesículas seminales grandes, piedras en las vesículas seminales, la próstata o conductos eyaculadores, imágenes de la próstata en los puntos vistal sagital y axial.
Para realizar esta ecografía el paciente debe de tener la vejiga llena, este procedimiento es indoloro y no genera ningún riesgo ni efecto adverso para el hombre. Su duración es aproximadamente de 15 minutos.
Fuente: http://diplomadomedico.com/protocolo-ultrasonido-prostata/