Artículos | Elaboración de un plan de autocuidados
Elaboración de un plan de autocuidados
La Planificación puede realizarse para ayudar a la persona o familia a que reorganicen su vida sobre la base de los objetivos de salud, dependen de la idiosincrasia de cada persona, situación o problema.
Elaboración de un plan de autocuidados
La planificación puede realizarse para ayudar a la persona o familia a que reorganicen su vida sobre la base de los objetivos de salud, dependen de la idiosincrasia de cada persona, situación o problema.
Valoración
- Es el nivel de conocimiento que la persona tenga de sí misma.
- Las necesidades tanto físicas como psicológicas.
- Los problemas reales o potenciales de salud.
- Las competencias y habilidades personales.
- Las actitudes y creencias o filosofía de vida.
- Los factores que limitan o impiden el aprendizaje.
- Los recursos de apoyo de que la persona dispone.
Planificación y puesta en práctica del plan.
Existe una serie de pasos que deben ser necesariamente considerados:
- Establecimientos de objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Planificación de las actividades concretas a realizar.
- Determinar las prioridades de actuación
- Identificar los recursos de apoyo disponibles.
Evaluación del progreso
La evaluación del plan de autocuidados debe realizarse de forma continuada, de acuerdo con los límites del tiempo establecido, así como con los objetivos a corto, medio y largo plazo previstos. No solo debe realizarse la valoración de aquellos aspectos que quedan por realizar.
La evaluación del plan de autocuidados debe realizarse de forma continuada, de acuerdo con los límites del tiempo establecido, así como con los objetivos a corto, medio y largo plazo previstos. No solo debe realizarse la valoración de aquellos aspectos que quedan por realizar.