Artículos | ¿Es posible el embarazo en la primera relación sexual?
¿Es posible el embarazo en la primera relación sexual?
Que sí, el embarazo es posible en la primera relación sexual. Para que exista un embarazo es necesario que la mujer se encuentre en el periodo fértil de su ciclo menstrual, es decir, cuando se está preparando para ovular, ovulando, o hasta 24 horas después de la ovulación, también que los espermatozoides lleguen hasta el óvulo lógicamente.
Los hombres producen espermatozoides desde el inicio de la pubertad y las mujeres, generalmente, ya son fértiles para cuando comienzan a tener la menstruación. Sin embargo, se debe tener algo en cuenta y es que la ovulación ocurre unas semanas antes de la menstruación, puede llegar a ocurrir que una joven que no haya tenido su primera regla, pero ya se encuentre ovulando. En ese caso, es posible que pueda quedar embarazada si tiene una relación sexual.
Para hacer posible que los espermatozoides lleguen hasta el óvulo, durante los días próximos a la ovulación, el cuello del útero fabrica una secreción mucosa que en el momento en que la mujer es más fértil es transparente y elástica se parece a la clara de huevo cruda. Esta secreción sale al exterior a través de la vagina y la mujer puede verla en sus órganos externos como son la vulva, por ejemplo, cuando se limpia con el papel higiénico o en la ropa interior. La secreción cervical facilita la entrada de los espermatozoides al útero y les proporciona los nutrientes adecuados para que sobrevivan y puedan llegar a fecundar el óvulo. Por eso, los espermatozoides pueden sobrevivir entre 3 y 5 días dentro del cuerpo de la mujer si entran en contacto con esta secreción cervical fértil.
En resumen, aunque sea la primera relación sexual, si la mujer está en su periodo fértil, podría quedarse embarazada. Además recuerda que cabe la posibilidad de que el embarazo se produzca incluso si no hay penetración o eyaculación.
Fuente: http://www.joveneshoy.org/5/546/es-posible-el-embarazo-en-la-primera-relacion-sexual