Seminario web sobre cómo promover la comunicación entre parejas saludables para mejorar los resultados de salud reproductiva
El seminario web sobre cómo promover la comunicación entre parejas saludables para mejorar los resultados de salud reproductiva, que tuvo lugar el 14 de marzo de 2023, abordó la importancia de la comunicación efectiva y abierta entre las parejas para mejorar la salud reproductiva.
Necesidades de salud sexual y reproductiva de los migrantes de Venezuela y Centroamérica.
El video "Necesidades de salud sexual y reproductiva de los migrantes de Venezuela y Centroamérica" emitido en directo el 7 de marzo de 2023 comparte hallazgos de 11 proyectos de investigación implementados en ocho países de América Latina. Estos proyectos describen el impacto de la migración masiva en la salud y los derechos sexuales y reproductivos, las enfermedades infecciosas y la respuesta de los sistemas de salud.
Expertos de alc comparten su visión de los retos y desafíos en pf y sssr
El video es un seminario web que presenta una conversación entre expertos y expertas regionales de América Latina y el Caribe sobre los desafíos y oportunidades en salud sexual y reproductiva, incluyendo la planificación familiar, con énfasis en jóvenes, población indígena y afrodescendiente.
Interrupción del embarazo con medicamentos (tratamiento combinado: mifepristona y misoprostol)
El texto original habla sobre la elaboración de un folleto por parte de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el cual está diseñado para brindar información detallada sobre el uso de la mifepristona y el misoprostol en el procedimiento de interrupción voluntaria o legal del embarazo.
BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD ANTICONCEPTIVA EN AMÉRICA LATINA
El webinar "Buenas prácticas en seguridad anticonceptiva en América Latina" se enfoca en la mejora de la seguridad anticonceptiva en la región, específicamente en los casos de Guatemala, Paraguay y Nicaragua. Se busca identificar y sistematizar las buenas prácticas en estos países, para que puedan ser adoptadas por otros países de la región.
Curso de aprendizaje electrónico de Monitoreo de Desigualdad en Salud Sexual, Reproductiva, Materna, Neonatal, Infantil y Adolescente.
El curso habla sobre el monitoreo en salud sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente (SRMNCAH) a nivel mundial. Estas inequidades significan que algunos grupos de población tienen peores resultados de salud y un acceso más deficiente a servicios en comparación con otros grupos.