Afrontamiento al cáncer cervicouterino en la adolescencia: una mirada desde la psicología
El cáncer es un grave problema de salud a nivel mundial debido a su alta mortalidad y las limitaciones físicas y psicológicas que provoca. En particular, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por carcinoma en mujeres, y su incidencia está aumentando, especialmente en países subdesarrollados. El diagnóstico de cáncer genera una desagradable impresión tanto en el paciente como en sus familiares, y provoca alteraciones emocionales que afectan el comportamiento y la vida diaria.
El artículo resalta la importancia de la prevención y la detección precoz mediante pruebas citológicas para enfrentar tempranamente el cáncer de cuello uterino. Se menciona que las adolescentes son más vulnerables a este tipo de cáncer debido a cambios en su estilo de vida y comportamiento sexual. La intervención psicológica es esencial en el proceso de adaptación de los adolescentes al diagnóstico y tratamiento del cáncer, y se enfoca en estimular el apoyo social y físico, promover la confianza en el personal de salud y facilitar la comunicación acerca de la enfermedad.
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo