Ante tendencia de aumento de sífilis y sífilis congénita en algunos países de las Américas, la OPS pide reforzar acciones de salud pública
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado a los países de las Américas para intensificar la lucha contra la sífilis y la sífilis congénita, debido a una tendencia creciente de casos en la región. En 2020, se reportaron 29,147 casos de sífilis congénita en la región, y las cifras preliminares para 2021 indican que superará los 30,000 casos. La sífilis congénita, transmitida de madre a hijo durante el embarazo, puede tener consecuencias devastadoras para el feto, incluyendo aborto espontáneo, muerte fetal, prematuridad y discapacidades graves en los recién nacidos. La OPS insta a los países a mejorar la detección y el tratamiento de la sífilis en las embarazadas mediante pruebas rápidas y tratamientos con penicilina para evitar la transmisión a los bebés. Además, se enfatiza la necesidad de sensibilizar y educar a la población y los trabajadores de la salud para reducir el estigma y la discriminación asociados con la enfermedad, especialmente entre poblaciones vulnerables como trabajadoras sexuales y hombres que tienen sexo con hombres.
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo