Estudio Mirena: Costos sociales y económicos del embarazo en la niñez y adolescencia en Colombia.
La infografía analiza las implicaciones del embarazo adolescente y la maternidad temprana en el país. Se destaca que estas situaciones tienen un impacto negativo en la educación, el empleo y los ingresos de las mujeres. Las jóvenes que experimentan un embarazo temprano tienen menos oportunidades de continuar sus estudios y enfrentan dificultades para acceder a empleos bien remunerados, lo que resulta en ingresos más bajos a lo largo de su vida. Además, el embarazo adolescente y la maternidad temprana aumentan los riesgos para la salud y generan costos sociales para el Estado y la sociedad en general.
Para abordar esta problemática, el estudio sugiere la implementación de medidas en diferentes niveles. Estas incluyen garantizar los derechos de las adolescentes y jóvenes, brindar servicios de salud adecuados, promover la educación sexual y reproductiva, y fortalecer la observancia y respeto a las normas que penalizan el estupro y el abuso sexual infantil. Estas acciones buscan reducir los costos sociales y económicos del embarazo adolescente y la maternidad temprana, y mejorar la participación laboral y los ingresos de las mujeres en Colombia.
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo