La atención de la salud sexual y reproductiva en las comunidades latinas
El equipo de Planned Parenthood realizó una investigación enfocada en la salud sexual y reproductiva dentro de las comunidades latinas en los Estados Unidos. La encuesta y las entrevistas involucraron a un grupo diverso de participantes latinos, abordando aspectos como la autonomía corporal compartida en las decisiones de salud sexual y reproductiva, la importancia de la diversidad en la representación de identidades de género y orientaciones sexuales, la relación entre salud sexual y salud mental en diferentes generaciones, y el uso de aplicaciones móviles para la prevención del embarazo.
Se identificaron cuatro conclusiones clave: Primero, los latinos inmigrantes y sus familias tienden a compartir decisiones sobre salud sexual y reproductiva debido a barreras de idioma y estatus migratorio. En segundo lugar, se resalta la necesidad de representación diversa en términos de identidades de género y orientaciones sexuales para garantizar un acceso inclusivo a la atención de salud y educación. Tercero, se exploran las preocupaciones generacionales, desde la ansiedad en la generación X por embarazos no planeados, hasta la búsqueda de empoderamiento en la generación millennial y la priorización de métodos anticonceptivos en la generación Z. Por último, se observa que las aplicaciones móviles son utilizadas por personas latinas para monitorear la fertilidad y prevenir embarazos.
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo