OPS/OMS México participa en el Foro “La menopausia: un desafío de política pública”
El 17 de mayo de 2023, se llevó a cabo en el Senado de la República de México el Foro "La menopausia: un desafío de política pública", en el cual expertos, incluido el Dr. Adriano Tavares de la Representación de OPS/OMS en México, discutieron sobre los impactos de la menopausia en la vida laboral y social de las mujeres. Durante su participación en el Panel de Políticas de Salud para abordar la menopausia integralmente, el Dr. Tavares señaló que esta etapa de la vida, conocida técnicamente como climaterio, implica una transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva, y conlleva síntomas como bochornos, cambios de humor, disminución del deseo sexual, entre otros. A largo plazo, si no se realizan ajustes en el estilo de vida, las mujeres pueden ser más susceptibles a padecer enfermedades como hipertensión, diabetes, osteoporosis y depresión refractaria. Por lo tanto, destacó la necesidad de invertir en la capacitación de profesionales de salud en Atención Primaria para brindar un cuidado integral durante el climaterio, garantizando una intervención con amplia cobertura y alta sostenibilidad a largo plazo.
En conclusión, el foro abordó la importancia de reconocer y abordar los desafíos que enfrentan las mujeres durante el climaterio y cómo estos pueden afectar su vida laboral, social y su salud en general.
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo