Promueven creación de comité científico de derechos sexuales y reproductivos
En el Congreso Regional de FIGO 2022, se abordaron los desafíos relacionados con los derechos sexuales y reproductivos en la región. Ivonne Díaz, directora de la División de Salud y Bienestar Sexual y Reproductivo de FIGO, resaltó cinco aspectos cruciales para avanzar en esta área. Estos incluyen la creación de comités científicos de derechos sexuales y reproductivos en cada sociedad de ginecología y obstetricia de los países para difundir el conocimiento en esta materia; fortalecer las relaciones gubernamentales y no gubernamentales para incluir los derechos reproductivos en los objetivos de atención a la salud; incorporar la enseñanza de los derechos sexuales y reproductivos en instituciones de salud para sensibilizar a la nueva generación de profesionales; proteger el derecho de las mujeres a decidir sobre su vida reproductiva, incluyendo el acceso a anticoncepción y la interrupción del embarazo cuando sea necesario; y trabajar en información basada en evidencia para apoyar la anticoncepción posterior al aborto o embarazo.
Durante el congreso, se estableció una declaración con objetivos específicos, buscando eliminar las barreras de acceso a métodos anticonceptivos seguros, aborto de calidad y tratamientos de fertilidad en cada país de la región FIGO mediante la creación de comités de derechos reproductivos y sexuales de la mujer y el trabajo conjunto de organizaciones como FIGO y el Centro Latinoamericano de Perinatología – Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR).
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo