SÍNDROME DE OVARIO RESISTENTE, REPORTE DE CASO, MACHALA ECUADOR
El síndrome de ovario resistente (SOR) es una condición en la que los ovarios de una mujer no responden adecuadamente a las hormonas estimulantes, como la hormona folículo estimulante (FSH), lo que resulta en dificultades para concebir y ciclos menstruales irregulares. Es una causa de infertilidad femenina y puede ser una condición frustrante y desafiante para las mujeres que desean quedarse embarazadas. El SOR se presenta generalmente en mujeres menores de 40 años y puede estar asociado con anomalías cromosómicas, factores genéticos o condiciones autoinmunes. El diagnóstico se basa en pruebas hormonales y estudios de imágenes, y el tratamiento puede incluir la estimulación ovárica con medicamentos y técnicas de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV).
El manejo del síndrome de ovario resistente puede ser complejo y requiere una evaluación y planificación cuidadosas. El apoyo emocional y la orientación profesional son fundamentales para ayudar a las mujeres a enfrentar los desafíos emocionales y médicos asociados con esta condición.
Fuente: Ampliar en la fuente del artítuclo