Artículos | Más de 10 años del aborto en Colombia
Más de 10 años del aborto en Colombia
En Colombia gracias a la sentencia C-355 que se aprobó el 10 de mayo de 2006 el aborto en Colombia se convirtió en derecho fundamental de la mujer en este país.
Con esta sentencia la corte constitucional le da otro rumbo a uno de los temas con más debate moral, jurídico-político y más controversial de las últimas cuatro décadas al reconocer el aborto en Colombia como derecho fundamental en tres casos.
Aunque es considerado en el país que la interrupción voluntaria del embarazo se realiza más frecuentemente en adolescentes, algunas de las cifras de aborto en Colombia realizados en 2012 y en el primer trimestre de 2016 son prueba de que un 33,20% de mujeres que se practicaron un aborto estaban en un rango de edad de 20 a 24 años, y que un 41,83% que acceden a este procedimiento están en un nivel socioeconómico 3 seguido de 39,49% de estrato 2.
Al conseguir que en Colombia la mujer tenga acceso a este derecho, se impulsó un proceso de cambio social; el cual busca no solo una completa seguridad de los derechos sexuales y reproductivos de esta, sino que también se busca estimular a la ciudadanía a que asuma como propia la promoción y defensa de sus derechos.
Te podría interesar: Derechos humanos y el acceso al aborto en Bogotá.
Desde hace 12 años de los cuales 8 se estuvieron resistiendo al procurador, que hizo todo lo que estaba al alcance de sus manos para tratar de restringir y limitar este derecho, pero no lo logro, con cada uno de esos intentos se fortaleció esta norma y por lo mismo se ha reafirmado que la IVE si es un derecho que debe de ser defendido por el estado.
La mujer tiene mucha conciencia de que su poder esta en ser ciudadanas que exigen y protegen sus derechos, el poder que tenía este procurador estaba en el cargo que tenía, pero que por fortuna para las mujeres ya culmino.
La gran mayoría de los abortos en Colombia bajo esta sentencia que se practican en el país se realizan semana 9 y solo un 2% se hace en las últimas etapas del embarazo, en Colombia legalmente no existe un límite de semanas para practicar un aborto dentro de las 40 semanas de gestación, pero médicos y mujeres deben de ser conscientes que entre más pronto se realice el procedimiento menos riesgos existen.
La implementación de este derecho no ha sido para nada fácil aún existen muchas barreras a la hora de acceder a este, algunas de estas se relacionan con estigmas o estereotipos y en algunos casos prejuicios en la sociedad colombiana al igual que en muchas otras se tienen frente a este derecho.
Fuente: https://www.fucsia.co/belleza-y-salud/articulo/se-cumplen-10-anos-de-la-despenalizacion-del-aborto-en-colombia/71356